Skip to main content

Search the Special Collections and Archives Portal

ent000810-007

Image

File
Download ent000810-007.tif (image/tiff; 125.76 MB)

Information

Digital ID

ent000810-007
Details

Publisher

University of Nevada, Las Vegas. Libraries

... Y AHORA EL LIDO DE PARIS T? LEV ARSE con la imaginacion es sencillo: basta la ?╟≤^ fantasia. El problema consiste sin embargo en hacer lo que se imagina. Folies Bergere, Marques de Cuevas, Antonio y su ballet. . . ^Que se puede proyectar luego de esta linea ascendente de espectaculos presentados a nues- tro publico? Solamente una cosa: recordar los nom- bres de los mas grandes shows del mundo. Algunos inolvidables para el turista que los ha visto. Pero ^los hay en verdad cuando llega el momento de de- cidir? Aqui esta Paris. Y en Paris, en el centro lu- minoso de Les Champs-Elysees, una frase que alude precisamente a nuestra duda: "Jamas olvidareis vues- tra visita al Lido." Y en efecto, no hay amnesia que valga ante el ensueno, la magia, el esplendor, la gracia, la belleza del Lido de Paris. El espectador comun se hace la promesa de volver. Pero nuestro problema era mas arduo, porque no se puede transportar a todo un publico. Por consiguiente, la montana debiamos traerla hacia nosotros. El Lido es un night-club, no es un espectaculo teatral en el sentido clasico. ,;C6 adap- tarlo a la escena? En la pregunta va implicita la res- puesta: todo radica en la posibilidad de su adapta- cion. Nunca ha salido de Paris, j Buenos Aires sera la primera ciudad del mundo que la gran compania visite! Los directores de la magna atraccion son hombres a quienes les parece desdenosa la palabra imposible. Colaboramos en los planes, se trazaron proyectos, calculos y confrontamos fechas. En principio todo esta resuelto. Unicamente falta trabajar con los escenografos, modistas, maquinistas, pintores, dibuj antes, tecnicos musicales, coreografos, iluminadores, etc.. . Se trata de unificar toda su compleja creacion en los limites relativamente angos- tos de un escenario, sin que pierda ni uno solo de sus encantos. Sencillisimo, ^verdad?... Sin embargo, la duda no cabia. Hubiera sido tanto como re- nunciar al proposito de siempre: seguir ascendiendo. La tarea parecia inagotable. Pero llego a su fin, y cuantos intervinieron en ella se sintieron contentos. El proyecto esta enteramente listo. Lo que resta es facil: papel, lapiz, una maquina de calcular. . . Pero vamos a ahorrarles a ustedes, nuestros buenos ami- gos, esta prosaica tarea. Sin duda supondran el costo que representa transportar, de Paris a Buenos Aires, a toda una compania, con sus directores, sus figu- ras, su conjunto de baile, sus tecnicos, sus maestros, su vestuario, sus decorados. . . Pero a todo esto se anteponia una idea clave, aquella que guia nuestra conducta: J la Argentina de hoy y el publico porteno merecen cualquier esfuerzo, y el placer que les pro- porcionemos justifica por si mismo cuanto se haga! Llega, pues, a Buenos Aires, el Lido de Paris. Nuestro querido publico gozara de todas las sorpresas. Como si del fantastico sombrero de copa de un mago surgieran, en un luminoso abanico de fuegos de arti- ficio, mujeres esculturales, canciones mundialmente celebres, artistas unicos en su genero, danzas estili- zadas, alardes coreograficos que sin apartarse del viejo cancan de nuestros abuelos presentan bailes acrobaticos en inesperadas combinaciones de ballet, music-hall, revista y teatro; variete y opereta. . . ; algo nuevo y, en cierto modo, distinto. Pues todo eso y quizas mas es el Lido de Paris, que por vez primera actua fuera de su marco y cu- ya maravillosa sugestion ofrecemos al publico de la Republica Argentina en este otro marco, el del Gran Teatro Opera, cuyo escenario brindamos con nuestra ya clasica exclamacion: rBienvenidos! P. A. I. (PRODUCCIONES ARTISTICAS INTERNACIONALES) F. LUMBROSO Director general de la gira CLEMENTE LOCOCO Propietario del Gran Teatro Opera IGNACIO DE MARIA Director deP.A. I. Empresario de la gira para America latina Presentan UNA NOCHE EN EL En gira oficial del celebre night-club de Paris Sensacional revista de gran espectaculo de PIERRE LOUIS GUERIN y RENE FRADAY Coreografla de DONN ARDEN Decorados de FOST ?╟≤ Vestuarios de FOLCO y FOST Adaptacion musical de LANDREAU, BRIENNE y DELVINCOURT Director de orquesta: RENE LEROUX Asesor musical para Buenos Aires: JOSE A. CORRIALE REVISTA Grandes ^{^ Espectaculos Ley 11.723 Registro N?? 486.556 RENE FRADAY Coautor de la revista ) DONN ARDEN Coreografo N 1 - ABRIL DE 1955 RENE LEROUX Director de orquesta